COMBATIR EL MAREO EN UN BARCO
EL MAREO
El mareo es el gran aguafiestas de cualquier crucero, sobre todo si la gente que no
tienen la costumbre de navegar con frecuencia. Cuando un tripulante lo atrapa, gracias a su apariencia,
fluidos y ruidos que emite, es fácil que infecte a otros miembros (y miembros).
Aunque el mareo no es grave, sientes que te estás muriendo y esa sensación de
"¡Estoy muriendo!" aumenta aún más si se piensa en el tiempo que se tarda en llegar a puerto. pero no, no
nadie muere, aunque llega un momento en que se desea.
Hay un cierto componente psicológico en el mareo por movimiento. He conocido gente que simplemente
Pensando que se van a embarcar, ya se han mareado. Conozco el caso de una señora, que durante la
no puede bajar dentro de la barca porque, según ella, se marea enseguida, pero en
cambia cuando el buque está en un fondeadero accidentado, en el que se mueve más y peor que en un
cruzando, puedes pasar horas bajando. Misterio… Otras personas, sometidas a condiciones “vertiginosas”,
en cambio, no se marean.
Entre los hombres, muy hombres, existe la idea de que marearse es una debilidad.
inadecuado para su sexo y cuando comienzan a sentirse mareados, además de las sensaciones desagradables
lo pasan peor por no haber sido “suficientemente varoniles”. Un estupido.
Conozco personas, entre las que me incluyo, que a pesar de estar acostumbradas a navegar,
bajo ciertas circunstancias se marean completamente.
LAS CAUSAS DE LOS MAREOS. En nuestro oído interno hay canales semicirculares,
orientado en las tres direcciones del espacio, conteniendo un líquido que al moverse por el interior
permite que el cerebro tenga una cierta idea de cómo nos movemos. Más lo que vemos, más las señales
que envían al cerebro receptores en la piel, los músculos y las articulaciones, hacen que el cerebro produzca una
composición de lugar de cómo se mueve el cuerpo. Sin embargo, si algunas sensaciones no coinciden
con otros, el cerebro se confunde y del lío al vértigo hay un trecho corto. Por ejemplo, si estamos navegando con
cierto oleaje y bajamos a la cámara, en los canales semicirculares, el líquido en movimiento
señal al cerebro que nos estamos moviendo, pero nuestros ojos y otros receptores envían la
señal correspondiente al hecho de que no nos movemos, ya que dentro de la nave no tenemos referencias que
indicar que el barco se está moviendo. El pobre cerebro, especialmente si no está entrenado o tiene un alto
coeficiente de “marujez” no sabe con que carta quedarse y ante la duda se marea
SÍNTOMA. Lo primero que sentimos cuando nos mareamos es una cierta molestia gástrica que
aumenta con el tiempo. No tienes ganas de comer. Además, pensar en comida te vuelve fatal. Si eres fumador,
No tengo ganas de nada, PERO NADA, de fumar. Aparece un sudor frío, palidez,
somnolencia, cansancio, bostezos… y a veces de repente llega la madre de todas las náuseas,
totalmente incontrolable. A partir de ahí te ha poseído el vértigo. ¡Disfrutemoslo!
Los miembros de la tripulación propensos al mareo deben ser observados en busca de estos síntomas. A
Una intervención rápida puede abordar el problema a tiempo.