Restablecer la contraseña

Sus resultados de búsqueda

-¿QUÉ LLEVAR EN UN BARCO?

-¿QUÉ LLEVAR EN UN BARCO DE ALQUILER?

-¿QUÉ LLEVAR EN UN BARCO?
Teniendo en cuenta que los espacios en un barco son limitados, no es un buen ni sabio
medida llenarlos con equipaje similar al del Piquer.
Evita las maletas rígidas, que ocupan espacio, tanto llenas como vacías. Lo mejor
opción son las bolsas flexibles, que una vez vaciadas ocupan un espacio mínimo y no dan
golpeando o caminando alrededor del barco cuando escora.
Los armarios tampoco se caracterizan por su gran capacidad, por lo que la única forma de
aprovecharlas es colgar varias prendas en una misma percha ROPA. En verano, en el barco se vive en bañador y camiseta, por lo que el grueso de la
El equipaje debe ser a base de ambas prendas. Los shorts no quedan mal con el
cuidado que tengan muchos bolsillos y se puedan cerrar para que no se caigan cosas,
(Cuanto más caro y exquisito es el objeto, más interés tiene que ir por la borda).
Para salir por la noche, puedes usar ropa un poco más elegante, pero
siempre recordando que si te bajas de la zodiac al restaurante, seguramente te mojarás durante el
embarque y desembarque, especialmente a la vuelta, por motivos “jarano-etílicos”. entonces no
necesitamos vestir un guardarropa como si los marqueses nos invitaran todas las noches. Hay mucho
gente que no sabe y no me es grato revelar este secreto… pero a la inmensa
A la mayoría de la gente, (somos seis mil y algo millones de personas en el mundo), le importa un carajo
Pimienta como estas vestida. Si se trata de impresionar (o molestar al amigo), ni siquiera es el
tiempo o lugar. La cuestión es estar cómodo.
Incluso en pleno verano refresca por la noche y en medio del mar mucho más. A
La chaqueta y un suéter fino nunca están de más. Una prenda náutica impermeable y ligera es
muy recomendable.
Durante el día, es fundamental cubrirse la cabeza. Las gorras o sombreros son imprescindibles. En
invierno hay que estar preparado, porque al frío se une la humedad. La mejor solución es ir
“vestido cebolla”, para que puedas ponerte capas o quitarlas según la situación. En
En cualquier caso, es imprescindible el uso de trajes impermeables, guantes impermeables, jerseys y forros.
polar…. Se pierde mucho calor por la cabeza, más si hay viento, (lo más normal), por lo tanto
gorros, gorros de lana, pasamontañas…etc. nunca es suficiente. La mejor opción es un traje de neopreno.
Completo con pantalón y chaqueta.
Tampoco está de más tener unas botas de agua que tengan la suela pegajosa.

Compartir

Deja una respuesta

ES